¿Qué es un enfermedad laboral?
El reglamento de la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, establece que una enfermedad laboral es una enfermedad contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo relacionadas al trabajo.
El mismo reglamento también especifica cómo debe ser la notificación de estas evantualidades a las autoridades laborales correspondientes.
El plazo para la presentación de las notificaciones es de 24 horas de ocurrido el evento en el caso de los empleadores y el mismo plazo de tiempo para los Centros Médicos Asistenciales desde obtenido el diagnóstico.
ENFERMEDADES MÁS RECURRENTES
01. Hipoacusia o sordera provocada por el ruido
02. Mycobacterium tuberculosis
03.Neumoconiosis por exposición a polvo de carbón
04. Silicosis
05. Enfermedades ocasionadas por agentes químicos
LA ENFERMEDAD OCUPACIONAL COMO PRIORIDAD DE LA LEY 29783
La Ley 29783 contempla la enfermedad ocupacional como parte de la cultura de prevención de riesgos que busca promover en el empresariado nacional. En este sentido, varios principios rectores de la normativa contempla la enfermedad ocupacional como parte de las responsabilidades del empleador en beneficio de los trabajadores.
PRINCIPIO DE RESPONSABILIDAD
El empleador asume las implicancias económicas, legales y de cualquier otra índole a consecuencia de un accidente o enfermedad que sufra el trabajador en el desempeño de sus funciones o a consecuencia de el, conforme a las normas vigentes.
PRINCIPIO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE LA SALUD
Los trabajadores que sufran algún accidente de trabajo o enfermedad ocupacional tienen derecho a las prestaciones de salud necesarias y suficientes hasta su recuperación y rehabilitación, procurando su reinserción laboral.